martes, 20 de agosto de 2019

COLONIA PLAZA LUXARDO A PLAZA LUXARDO


En el caso de Plaza Luxardo, como otras poblaciones, surgieron al ritmo de la ocupación de las diversas tierras por inmigrantes recientemente fundadas, y con seguridad allí reinó la intención natural en cada uno por constituir un  centro urbanizado de la propia radicación, donde pudieran desarrollar la vida personal y en familia. A causa de esto, los hermanos decidieron denominarlo, Plaza Luxardo.
Los nuevos pobladores de origen italiano, suizo, español y francés, los cuales fueron la consecuencia de la Ley de Inmigración y Colonización[1] de 1876, que  provocó en Argentina una profunda transformación de la sociedad. No solo por el hecho de que la totalidad de los habitantes pasó a estar integrada por un alto porcentaje de extranjeros y  también porque buena parte de estos se mezcló con la población nativa por medio de lazos matrimoniales. Contribuyeron al proceso de rápida urbanización de   la población, y aportaron mano de obra para el desarrollo   agrario.



[1] Ley de Inmigración y Colonización: también llamada, Ley Avellaneda, que otorgaba al inmigrante derechos civiles, al igual que garantías pero prácticamente carecían de derechos políticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario