martes, 20 de agosto de 2019

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL







La creación de la Capilla “San Roque” el 16 de Agosto de 1901, y a la Capilla “Virgen de la Merced,   a la fundación del Centro Educativo “Gabriel Luxardo”   el 9 de Septiembre de 1906, y del Centro Educativo “Constancio Luxardo”, las cuales y las demás instituciones educativas del país se dieron causa de la Ley 1420[1] que fue sancionada en 1884 durante el mandato presidencial de Julio Argentino Roca y promovida por Domingo Faustino Sarmiento. Otras entidades creadas en estos años fueron el Club Unión Social y el Club Deportivo Luxardo, que cuentan con cancha de fútbol e instalaciones para reuniones o fiestas. Ambas localidades, cuentan con la comuna que centra todas las funciones administrativas, de ella dependen los dos dispensarios, la oficina de Registro Civil, inaugurada el 26 de Agosto de 2006, un servicio de transporte para trasladar a los alumnos desde Estación Luxardo, al CBU rural de Plaza Luxardo y al personal de salud que cumple funciones en ambos dispensarios, ellos son el medico clínico, enfermera, dentista, pediatra, psicóloga, fonoaudióloga y asistente social. La comunidad tiene una institución tradicionalista que es la Agrupación Gaucha “El Bagual”, con sede en una de las viviendas de la estación del ferrocarril, donde  se realizaban juegos de destrezas y reuniones con entidades similares.




[1] Ley 1420: Denomina que el sistema educativo nacional debe establecer  la obligatoriedad de la enseñanza, su carácter gratuito y laico, a cargo del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario