martes, 20 de agosto de 2019

CONTEXTO HISTÓRICO


                                                        


                                                   

Desde 1860 hasta 1930, la tasa de crecimiento económico de la Argentina fue tan elevada que existen pocos antecedentes al respecto, uno de ellos fue el desarrollo del Modelo agroexportador que tuvo su apogeo entre 1880 y 1914, año del estallido de la Primera Guerra Mundial. Se produjo una distribución del papel que cada economía cumpliría en el comercio internacional, a esta se la denominó división internacional del trabajo, la cual dividía a los países que se especializaban en la producción de materia prima, y quiénes estaban a cargo de la producción industrial. La Argentina  se ubicó entre los países proveedores de materias primas y alimentos, y también como receptor de capitales, manufacturas e inmigración.  A causa del proceso de inmigración se fundaron diversas colonias de inmigrantes, una de ellas fue Colonia Luxardo, actualmente Plaza y  Estación Luxardo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario